Lectura: 1 minuto
Blog para el ser lúdico que no busca modas. Prácticas de crecimiento personal con visión global.
23 de noviembre de 2015
Vivamos el momento. Hoy, aquí y ahora | Reflexión
Lectura: 1 minuto
19 de junio de 2011
El sentido de la vida. -Una visión personal-
1 de octubre de 2009
Las 14 acciones virtuosas del maestro Thich Nat Hanh

2. No creas que el conocimiento que tienes ahora es absoluto, inmutable. Evita ser de mentalidad estrecha y atarte a los puntos de vista presentes. Aprende y practica el desapego de tus puntos de vista para estar abierto a recibir los puntos de vista de los demás. Preparate para aprender a través de todo, a observar en tí mismo y en el mundo en todo momento.
3. No fuerces a los demás, ni siquiera a los niños, por ningún medio en absoluto, a adoptar tus puntos de vista, ya sea por autoridad, amenaza, dinero, propaganda o incluso educación.
4. No evites el contacto ni cierres tus ojos al sufrimiento.
5. No acumules riquezas mientras millones están hambrientos. No tomes como objetivo de tu vida la fama, el provecho, la riqueza o el placer sensual. Vive simplemente y comparte el tiempo, la energía y los recursos materiales con los que estén en necesidad.
6. No mantengas ira u odio. Tan pronto como surjan la ira o el odio practica la meditación sobre la compasión para comprender profundamente a las personas que han causado ira u odio. Aprende a ver a los otros seres con los ojos de la compasión.
7. No te pierdas en la dispersión ni en el ambiente que te rodea. Aprende a practicar la respiración para recuperar la compostura del cuerpo y de la mente, para practicar la atención, y para desarrollar la concentración y la comprensión.
8. No pronuncies palabras que puedan crear discordia y causar ruptura en la comunidad. Haz todos los esfuerzos para reconciliar y resolver todos los conflictos, aunque sean pequeños.
9. No digas cosas falsas por interés personal o para impresionar a los demás. No pronuncies palabras que causen desviación u odio. No difundas noticias que no sabes que no son ciertas. No critiques ni condenes cosas de las que no estás seguro. Habla siempre verdadera y constructivamente. Ten el valor de hablar sobre situaciones de injusticia, aún cuando hacerlo pueda amenazar tu propia seguridad.
10. No uses a la comunidad budista para ganancia o provecho personal, no transformes tu comunidad en un partido político. Una comunidad religiosa debe, sin embargo, tomar una actitud clara contra la opresión y la injusticia, y debe esforzarse por cambiar la situación sin engancharse en conflictos partidarios.
11. No vivas con una vocación que sea dañina para los humanos y la naturaleza. No inviertas en compañías que priven a los demás su oportunidad de vivir. Elige una vocación que te ayude a realizar tu ideal de compasión.
12. No mates. no permitas que otros maten. Encuentra todos los medios posibles para proteger la vida y prevenir la guerra.
13. No poseas nada que debería pertenecer a los demás. Respeta la propiedad de los demás pero evita que los demás se enriquezcan con el sufrimiento humano o el sufrimiento de otros seres.
14. No maltrates a tu cuerpo. Aprende a manejarlo con respeto. No veas a tu cuerpo simplemente como un instrumento.
.
17 de septiembre de 2009
Volando entre montañas. Click.Tú puedes...

18 de agosto de 2009
10 de junio de 2009
Lo único permanente es el Cambio. Video. Millones de años en segundos

Los ciclos comienzan y terminan para encadenarse con sucesivos procesos que también nacen y crecen evolucionando hasta su punto de madurez con el transcurso del tiempo.
La dinámica no tiene fin. Todo es energía y los desequilibrios tiene consecuencias letales para el planeta y los seres que lo habitan si no actuamos con una visión y conciencia universalista que nazca de uno mismo.
Ver video
video amor transformación ciclos naturaleza vida muerte rueda karma
29 de abril de 2009
Limpieza espiritual
Después de algunos días, descubrió con sorpresa que no se entendían con Paula.
.
Los meses pasaron. Carmen y Paula cada vez discutían y peleaban permanentemente por todo.
.
Después de oirla, el maestro tomó un paquete de hierbas y le dijo: "No deberás usarlas de una sola vez para liberarte de tu suegra, porque ello causaría sospechas. Deberás darle varias hierbas que irán lentamente envenenándola.
Ahora, para tener certeza de que cuando ella muera nadie sospechará de ti, deberás tener mucho cuidado y actuar de manera muy amigable. No discutas, debes ser comprensiva, ayúdala a resolver sus problemas.
Recuerda, tienes que escucharme y seguir todas mis instrucciones".
Carmen respondió: "Si, Señor Wo, haré todo lo que el señor me pida para eliminarla".
Carmen quedó muy contenta, agradeció al Señor Wo, y volvió muy apurada y entusiasmada para comenzar el plan.
Pasaron las semanas y cada dos días, Carmen servía una comida especialmente tratada a su suegra.
.
Después de seis meses, la casa entera estaba completamente cambiada. La dinámica de la relación se tornó distinta.
Las actitudes de la suegra también cambiaron y ambas pasaron a tratarse como madre e hija.
.
.
.
La mayor parte de las veces recibiremos de las otras personas lo que les damos.
23 de abril de 2009
La paciencia del bambú. ¿Ver para creer?
5 de abril de 2009
La felicidad y el alma según Punset.
Compartamos su visión y enfoque para enriquecer el nuestro.
Conozcámosnos más para ser un poquito más felíces.
felicidad alma amor punset redes
28 de marzo de 2009
Pensamientos y hábitos.

-->
Cada momento vale por sí mismo pero es también una manera de entrenarse para los momentos por venir.
Practica la amargura y estarás cada vez más amargado, o practica el afecto y serás cada vez más cariñoso.
Practica la paciencia, la concentración, la compasión y el compromiso, y estas cosas se convertirán en aspectos fuertes y valiosos de tu vida.
Los hábitos negativos que desarrollas son destructivos no sólo en el presente.
Te colocan además en un rumbo tal que te hará sentir cada vez más desilusionado respecto del camino que tome tu vida.
Así que en lugar de practicar y experimentar desengaño y desesperanza, decide practicar sentir realización y alegría.
En cada oportunidad, reemplaza los patrones de pensamiento negativos y las acciones destructivas por sus contrapartes positivas y constructivas.
Dale a la vida lo mejor de ti en el presente. No sólo disfrutarás la inmediata recompensa de encontrar un foco positivo para tu vida; te estarás preparando también para construir un futuro aún mejor. Anónimo
14 de marzo de 2009
¿Dónde tenés el amor, en la cabeza o el corazón?

Pero Acevedo, una científica especializada en el sistema nervioso, sabe bien que la fuente del amor es la cabeza, no el corazón.
"Todo tiene una base biológica. Ya conocemos algunos de los factores más importantes", señaló Larry Young, del centro de investigaciones Yerkes de la Universidad Emory de Atlanta.
En los humanos hay cuatro pequeñas áreas del cerebro que, según algunos investigadores, forman el circuito del amor. Acevedo, quien trabaja en el Albert Einstein College of Medicine de New York, es parte de un equipo que ha aislado esas regiones y les ha dado nombres muy poco románticos: área tegmental ventral (ATV), núcleo Acumbes, pálido ventral y núcleo dorsal del rafe.
La ATV es un componente fundamental del sistema de recompensas del cerebro.
"Son células que producen dopamina (hormona y neurotransmisora) y la distribuye en distintas regiones del cerebro", indicó Helen Fisher, investigadora y profesora de la Universidad de Rutgers. "Esta parte del sistema se activa porque uno trata de conseguir el premio mayor, un compañero".
"El amor romántico puede ser adictivo; es una adicción muy bonita cuando las cosas marchan bien, y horrible cuando van mal", expresó Fisher. "La gente mata por amor, y también muere".
Acevedo dice que el factor adictivo "suena feísimo. Se supone que el amor es algo hermoso, que tiene una función: mantenernos juntos".
A veces, sin embargo, el amor no une a la gente, por lo que los científicos estudiaron los cerebros de personas que acababan de romper con sus parejas y comprobaron que había actividad adicional en el núcleo Acumbes, que está asociado más fuertemente con la adicción.
"En la gente que ha sufrido desengaños hay más indicios de lo que podemos describir como un fuerte deseo", explicó Lucy Brown, de la facultad de medicina Einstein. "Es un deseo parecido al de una adicción a las drogas".
El pálido ventral se asocia con el cariño y las hormonas que disminuyen el estrés, mientras que el núcleo del rafe bombea serotonina, que "estimula una sensación de calma", según Fisher.
Esas áreas generan "la sensación de que todo está bien", dijo Brown.
Entre los machos, la clave es la vasopresina. Cuando suministraron vasopresina a animales que jamás desarrollan lazos afectivos, los desarrollaron".
Los investigadores también hallaron una variante genética en campañoles que no son monógamos, y encontraron la misma variante en los hombres.
Los científicos creen saber cómo mantener fluidos los circuitos amorosos.
"Mi esposa me dice que las flores la estimulan", expresó. "No sé si es así. A un científico le cuesta ver cómo pueden estimular los circuitos, pero sé que parecen tener efecto. Y la ausencia de ellas también tiene un efecto".
10 de marzo de 2009
Estar solo, aislamiento, soledad y forma de vida

8 de marzo de 2009
Los abrazos. Contención, reconocimiento, afecto, reciprocidad

Un abrazo podemos darlo o recibirlo y si bien es una ceremonia simple tiene un alto valor afectivo y simbólico.
27 de febrero de 2009
Fotografías de Carter Bresson y el foco espiritual

Lectura: 1 minuto
¿Existe una conexión entre fotografiar y la búsqueda del crecimiento espiritual?
¿Alineamos la mente, el ojo y el corazón, para estar en sintonía y que la calma pueda disipar las turbulencias que nos produce el contexto?.
henri Cartier Bresson fotografia imagen cabeza ojo corazón mismo eje camino espiritual
19 de febrero de 2009
Atreverse es dificultoso. Séneca

Séneca
14 de febrero de 2009
Hazlo y no culpes a nadie. Ni a ti mismo.

No culpes a nadie. Nunca te quejes de nadie, ni de nada, porque fundamentalmente tu has hecho lo que querías en tu vida.
Acepta la dificultad de edificarte a ti mismo y el valor de empezar corrigiéndote.
Pablo Neruda
"Y recordemos que por cada dedo índice nuestro que amenaza agresivamente al otro, hay otros cuatro que nos apuntan a nosotros". TV
pablo neruda culpa hacer responsable destino vida quejarse molestarse sufrir pelear debatir
13 de febrero de 2009
Lo que te sucede: ¿Es suerte o desgracia?

En muchas oportunidades nos vemos sumergidos en circunstancias cotidianas que nos superan.
Intentamos interpretar cada suceso y saber con claridad cuáles son las razones que lo motivaron. En caso de no tener una respuesta lógica, se lo atribuimos a la mala suerte o a nuestro destino de perdedor...
Sin ánimo de entrar en probabilidades y estadísticas para la suerte, quizás este cuento chino nos ilumine para dejarnos fluir y no actuar ni sacar conclusiones de forma impulsiva.
Bienvenidos a "Suerte o Desgracia".
12 de febrero de 2009
Odios y sospechas

Lectura: 1 minuto
Virtudes, defectos... y miserias de una visión con preconceptos.
Bienvenidos al cuento corto y contundente de "La sospecha".
10 de febrero de 2009
¿Qué significa ser exitoso?

Lectura: 1 minuto
6 de febrero de 2009
Dalai Lama, Buda. Consejos de prosperidad para todos

Lectura: 1 minuto
- Respeto a tí mismo.
-
Lectura: 2 minutos. Mis amigos de Hastinapura , me enviaron un cuento hindú que nos invita a la reflexión. El ser humano es el único animal ...
-
Lectura: 1 minuto Los instantes perdidos son irrecuperables La vida puede ser vivida, o transformarse en un simulacro. Puede ser sere...
-
Lectura: 1 minuto La felicidad depende de lo que uno considera como suceso "felíz". Reflexionemos sobre lo que a nosotros nos hace...
-
Lectura: 1 minuto Un grupo de ranas viajaba por el bosque y, de repente, dos de ellas cayeron en un hoyo profundo. Todas las demás ranas se ...
-
Avance de las charlas, talleres y dinámicas grupales sobre procesos de cambio; orientado a alumnos, profesionales, empresas y público en ...
-
Hay un antiguo refrán que dice que el camino hacia el infierno está hecho de buenas intenciones. Hay millones de personas que intentan ayu...
-
Video: 3 minutos Muchas veces solemos estar confundidos. Algo mareados. Tenemos demasiado ruido en nuestra mente y no logramos aquietarla. N...
-
Lectura: 2 minutos . Frases con las que me encontré sobre belleza, destino y deseo. Es cierto, son sólo frases de una línea, brillantes como...
-
Lectura: 1 minuto La sabiduría no es ser inteligente ni ser bello ni ser espiritual ni ser paciente ni ser bondadoso ni ser honesto ni ser c...
-
Lectura: medio minuto Otra fábula oriental que refleja al igual que un espejo que uno es lo que percibe, no necesariamente lo que ve y menos...