12 de julio de 2008

Tendencia Caverna

Lectura: 1/2 minuto




"No sé con qué armas se luchará en la tercera Guerra Mundial en el caso que la hubiera.

Pero lo que sí sé, es con cuáles lo harán en la cuarta Guerra Mundial: piedras y palos".


Albert Einstein (1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán.

Foto: http://sepiensa.org.mx/

9 de julio de 2008

Salvémoslo de los ...


Lectura: 5 minutos
En el cuidado del medio ambiente y la preservación de las especies hay mucho por hacer. Depende de todos nosotros. Para tomar conciencia habramos debate y reflexionemos sobre la vida.


Tendencia afrodisíaca

Lectura: 5 minutos

Si Isabel Allende expresó que “el único afrodisíaco verdaderamente infalible es el amor”, me permito enriquecer la escena de la prestigiosa escritora con algunas propuestas que potencien el contexto amoroso con el objeto de predisponer a la pareja a dar lo mejor de cada uno en esa relación sexual, y fundamentalmente de comprender que los tiempos para llegar al clímax entre hombres y mujeres son muy distintos, hay amores y amores. Como toda relación hay que mantenerla viva para que no surjan desgastes ni falta de expectativas, exterminando la líbido.

La comunicación en la pareja, el manejo de ansiedades y el control, es fundamental en este terreno. La pasión de los enamorados no tiene límites. Sin embargo y con el transcurso de los años, el stress, problemas de salud y la fricción normal de una relación, hacen que para mantener encendido al amor por años, es necesario recrear situaciones, cambiar y sorprender en la dinámica de la pareja creativamente. Para ello, debemos utilizar nuestro ingenio. Saber escuchar que es lo que le gusta a la pareja y para ello, insisto, que una buena comunicación derriba cualquier obstáculo reduciendo diferencias de edad, físicas y de preferencias.

Recordemos que si bien cada persona tiene uno de los cinco sentidos más desarrollados, jugar con ellos permite descubrirnos y llegar a límites desconocidos que serán producto de lo lúdico, del amor por el otro y de producir alternativas en la circunstancia del juego amoroso que salgan de lo clásico, de lo cotidiano.
En el mundo gourmet y filosófico se habla de que un paladar exquisito, es el que ha probado todo tipo de sabores, texturas y temperaturas. Aquí debemos explotar las posibilidades con nuestra pareja.

Para ello, debemos invitarnos a compartir con nuestra pareja el juego táctil, olfativo, gustativo, visual y auditivo.
El contexto en donde nos desenvolvamos y la previa, no se limitan a la cama.
El tema de los afrodisíacos es parte del juego, ya que se comprobó que muchas personas actuaron exitosamente en estas lides estimuladas cuando realmente le habían dado un placebo para ver su respuesta (falso afrodisíaco).
Es importante destacar una serie de afrodisíacos de carácter sintético utilizados para la recreación. El más conocido es el Viagra. Son por su demanda efectivos y aunque parezca mentira, está causando furor en el mundo a punto tal de consumirlo los jóvenes en una proporción mayor que los adultos. Todos quieren y necesitan brindar una alegría.
Sin embargo, hay que reconocer y destacar las sustancias naturales por sobre otras y que desde hace siglos los indígenas trajeron de los grandes laboratorios de la humanidad.
Sus componentes son favorables para la estimulación física y la sensibilidad, siempre manejadas en justas dosis. No todos los organismos responden del mismo modo.
No olvidemos el buen clima que puede producir una música acorde a la circunstancia, un juego de roles, luces tenues que sugieren, una comida o tragos como antesala al placer.

Las sustancias afrodisíacas surgen según distintas culturas. Los alimentos afrodisíacos tienen origen en Egipto, Grecia y Roma.
Pueblos sumamente hedonistas, sumergidos en el placer, el ocio y lo festivo.
El término "afrodisíaco" deriva de Afrodita, la diosa griega del amor. Algunos afrodisíacos responden con fundamento científico pero a otros se le otorga propiedades por asociación de imagen o analogía.
La propia imaginación colectiva hizo que sus propiedades se hicieran populares.
La líbido estará de parabienes. En ningún caso, opacar el sentido de la velada con copiosas cenas y desproporcionada graduación alcohólica. Es contraproducente.

La lista de los más conocidos son:
CHOCOLATE: el chocolate proviene de México. El manjar de dioses, quizás de ahí lo excitante de beberlo. Contiene algunas sustancias que generan en el organismo una sensación de bienestar.
PAPAS:
se les concede el poder afrodisíaco. Además bien cocinadas pueden resultar suficientemente estimulantes en una comida.
ESPECIAS:
representan el exotismo. Muchas vienen de oriente. Y si vienen de la esquina, lo remiten al protagonista al imaginario de lo prohibido. Muchos alimentos actúan como vaso dilatadores favoreciendo el flujo sanguíneo.
Clavo de olor:
potente afrodisíacos natural. Es valido contra el cansancio mental y físico.
Cilantro:
dicen que su semilla seca en el vino tiene un efecto eufórico. Se recomienda no abusar de la sustancia para evitar los efectos opuestos.
Jengibre: e
s utilizado en las bebidas destinadas a excitar los sentidos. Tomado en dosis razonables causa calientes flujos saludables; pero dicen que en dosis excesivas, irrita los intestinos.
Nuez moscada:
No es muy potente para las mujeres, pero tiene la reputación de ser el mejor amigo del hombre. Hay otras como...
Orégano: en infusión es un buen agente excitante. Pimienta de Cayena: Es un excitante que estimula la circulación. La pequeña pimienta mexicana roja o verde tiene las mismas propiedades.
Rábano: su pulpa tiene propiedades afrodisíacas. Mostaza: Estimula la acción de las glándulas sexuales. Existen tres clases de mostaza: negra, blanca y amarilla de India. La mostaza blanca hizo furor en la Edad Media. Tomillo: considerado como tónico para los nervios, con efectos afrodisíacos. Es, por otra parte, un potente purificador para el cuerpo. Azafrán: tiene propiedades estimulantes de las zonas erógenas. Hay estudios que indican que producen efectos similares al de las hormonas. Aunque los expertos advierten que las dosis excesivas de azafrán causan risas incontrolables. Canela: a la fama de afrodisíaca de la Canela hemos de sumarle sus beneficiosos efectos contra la diabetes y la hipercolesterolemia.
Vainilla: Tiene un efecto euforizante y puede ser utilizada a voluntad. Lucha contra la astenia sexual, actúa en el sistema nervioso central y, por su olor, actúa indirectamente en la estimulación sexual.
FRUTAS:
A las frutas silvestres se les ha asignado un poder afrodisíaco desde la antigüedad, quizás por asociación al parecerse a los órganos sexuales femeninos: higos, fresas, moras; y a los masculinos: plátanos (si lo mezclamos con chocolate y un poco de nuez moscada, puede ser la perdición). Y otras por la misma semejanza al cuerpo humano, como el melón.

HUEVOS:
Casanova, fue famoso por desayunar media docena al día después de todas sus noches de lujuria. Todas. Utilizaba la clara, al igual que los deportistas. Quizás sea la semejanza de la clara con el líquido seminal lo que le asignó esa propiedad vigorizante. MARISCOS: Las Ostras, por razones obvias lo mismo que cualquier marisco de concha; Los moluscos contienen grandes cantidades de zinc y selenio, que son poderosos excitantes. Estas sustancias reconocidas como afrodisíacas nos despiertan los sentidos del gusto y el olfato.

BEBIDAS:
VINO:
Sube la moral y en dosis razonables estimula. TÉ: Estimulante que actúa como afrodisíaco si se toma caliente. Los árabes expertos en la materia lo endulzan y añadían aromas de jazmín, rosas, jengibre, canela, vainilla, o un touch de licor.
A no olvidarse para el despliegue de la seducción y las emociones, una pizca de:
LA MÚSICA:
Crea el ambiente e induce a sentimientos, porque la sensibilidad hacia ella nos hace accesibles y volátiles.
LA VOZ: es un arma de seducción. Los animales la utilizan para atraer a sus parejas y no olvidemos el ritual que despliegan.
El PERFUME:
puede resultar insinuante, estimulador del olfato, envuelve y agradar. Se mezcla con el olor natural y producen las feromonas producto del deseo. También ayudan para el ambiente los inciensos como el de sándalo.
LA MIRADA: solo hay que hablar con la mirada. Abrirlos y cerrarlos en el momento justo.
EL TACTO: ¿Puede haber algo más directo y provocador que la seda? Multiplica la sensación de suavidad; tanto en ropa de gala como prendas de ropa interior femeninas o masculina.


Foto: www.casa-rosita.com/productos.htm

5 de julio de 2008

Tao Te Ching

Lectura: 2 minutos


Lao Tse creó el libro cabecera del Taoismo con 81 poemas que muestran el camino de la armonía y la felicidad. Es la obra más traducida de la cultura china.

La palabra Tao es de difícil traducción. Se dice que el Tao no se puede definir con palabras.

Es el camino del hombre, es todo, es la nada. Que es todo. Considerada una obra maestra de la literatura y la filosofía, se destaca por la forma sencilla de ser escrita y su profundidad en mensajes que calan hondo en todos aquellos que están en la búsqueda de un camino espiritual que los ilumine y nos permita desplegar todas nuestras habilidades hacia un sentido de trascendencia.

Encontré en un rincón literario, la obra completa que recomiendo que sea leida.

El sentido de sus versos tiene un significado intenso que muchas veces requiere que un maestro nos explique su verdadero enfoque. Occidente percibe distinto las cosas.

A modo de anticipo, en su capítulo XI, refleja una síntesis impecable sobre contenido y continente, vacuidad y plenitud que dice...


"Treinta radios convergen en el centro de una rueda,
pero es su vacío lo que hace útil al carro.
Se moldea la arcilla para hacer la vasija,
pero de su vacío depende el uso de la vasija.

Se abren puertas y ventanas en los muros de una casa,
y es el vacío lo que permite habitarla.

En el ser centramos nuestro interés, pero del no-ser depende la utilidad".




En síntesis expresa que el éxito bien entendido se alcanza dejándose fluir con las fuerzas naturales del universo. Jamás oponerse.


-La espontaneidad es la madre que deja salir nuestra sabiduría oculta.


-Reconocer el no saber algo y estar satisfechos con lo que nos toca vivir es símbolo de sabiduría.


-El hombre más fuerte no es el que domina a otros, sino el que sabe dominarse a si mismo.







3 de julio de 2008

El poder del té verde



Lectura: 1 minuto

Por Michael Kahn

LONDRES (Reuters) - Tomar algunas tazas de té verde por día ayudaría a prevenir la enfermedad cardíaca, según indicaron investigadores griegos el miércoles.

Un estudio publicado en European Journal of Cardiovascular Prevention and Rehabilitation, mostró nueva evidencia de los potenciales beneficios para la salud de la infusión que ya ha sido vinculada con un menor riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer y otras condiciones.

El estudio demostró, que el té verde mejora la circulación sanguínea y la capacidad de las arterias de relajarse, señaló Charalambos Vlachopoulos, cardiólogo de la Escuela de Medicina de Atenas en Grecia, quien trabajó en la investigación.

Otros estudios indicaron que el té negro también implicaba beneficios para la salud cardiovascular.

El equipo griego cree que el té verde sería aún mejor porque presenta más cantidad de los compuestos beneficiosos denominados flavonoides, algunos de los cuales se pierden en el proceso de oxidación al que es sometido el té negro.

Los flavonoides también están presentes en el cacao, los tomates y las uvas.

"Un par de tazas al día probablemente sería una buena dosis para las personas", señaló Vlachopoulos, quien añadió: "Este es el primer estudio que muestra estos efectos en el té verde".

Los investigadores dieron a 14 voluntarios saludables té verde, cafeína diluida o agua caliente en tres oportunidades distintas y luego midieron la función de las células endoteliales que recubren el sistema circulatorio.

Estas células ayudan a las arterias a relajarse y facilitan el flujo sanguíneo.

"Lo que es importante es que esos efectos son evidentes bastante rápido, dentro de los 30 minutos", explicó Vlachopoulos.

Las mediciones tomadas a los 30, 90 y 120 minutos del consumo de las bebidas mostraron beneficios casi inmediatos entre las personas que habían tomado té verde, dijo el autor.

La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en el mundo. Es provocada por depósitos grasos que endurecen y bloquean las arterias y la hipertensión que daña los vasos sanguíneos, entre otros factores.

Si bien los investigadores observaron sólo el impacto a corto plazo, Vlachopoulos expresó que investigaciones aún no publicadas por el equipo sugieren que la protección sería prolongada.

"El té verde se consume menos en el mundo occidental que el té negro, pero podría ser más beneficioso por el modo en que mejoraría la función (circulatoria)", finalizó el autor.

Fuente: Reuters 02/07/08








2 de julio de 2008

Frases de Cooperación y Dinero

Lectura: 3 minutos

Cooperación

La cooperación es la convicción plena de que nadie puede llegar a la meta si no llegan todos. Virginia Burden

Dinero.

Cuando se trata de dinero todos somos de la misma religión. Voltaire.

Antes de pedir dinero prestado a un amigo, decida cuál de las dos cosas necesita más. Anónimo.

Cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero hunde un barco. Anónimo.

Lo que tiene precio, poco valor tiene. Benjamín Franklin.

Un hombre verdaderamente rico, es aquel cuyos hijos corren a sus brazos aun cuando tiene las manos vacias.

Gasta siempre una moneda menos de lo que ganes. Anónimo.

Puedes darme la parte mía en dinero y quedarte con toda la gloria.

Los jóvenes, hoy en día, se imaginan que el dinero lo es todo. Y, cuando llegan a viejos, descubren que lo es realmente. Omar Khayyám.

Gana todo lo que puedas; ahorra todo lo que puedas; da todo lo que puedas.

Hay tres grupos de personas que gastan el dinero ajeno: los hijos, los ladrones y los políticos. Los tres necesitan supervisión. John Wesley.

Nunca digas a dónde vas, de dónde vienes ni el dinero que tienes.

Como el fuego, el dinero en sí no es ni bueno ni malo. Su valor depende del ojo que lo percibe y de la mano que lo gasta. Anónimo.

Cuando el dinero habla, la verdad calla.

La edad de oro retorna a los hombres cuando, aunque sólo sea momentáneamente, se olvidan del oro. Proverbio Chino

El precio que tenemos que pagar por el dinero se paga en libertad.

Era ese tipo de persona que se pasa su vida haciendo cosas que detesta para conseguir dinero que no necesita y comprar cosas que no quiere para impresionar a gente que odia. Robert Louis Stevenson

La riqueza de un hombre no se encuentra en la cantidad de dinero que posee, sino en la calidad de su conocimiento y educación.

Por ahorrar dinero, la gente está dispuesta a pagar cualquier precio.

El dinero se inventó para que sepamos con exactitud cuánto debemos.

La felicidad que da el dinero está en no tener que preocuparse por él.

Un aumento de sueldo es como un Martini: sube el ánimo, pero sólo por un rato.

De aquel que opina que el dinero puede hacerlo todo, cabe sospechar con fundamento que será capaz de hacer cualquier cosa por dinero. Dan Seligman

Cuando no se tiene dinero, siempre se piensa en él. Cuando el dinero se tiene, sólo se piensa en él.

Un banco es un lugar que te presta dinero siempre que demuestres que no lo necesitas.Paul Getty

La riqueza consiste mucho más en el disfrute que en la posesión.

Tenemos la cabeza para ganar dinero y el corazón para gastarlo. Aristóteles

¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero! ¡Pero cuestan tanto!

Mi sueño es el de Picasso: tener mucho dinero para vivir tranquilo como los pobres.

La adversidad forja hombres; la buena fortuna crea monstruos. Fernando Savater

Los símbolos de la riqueza material son malos sustitutos de los valores.

Más rico puedes hacerte dando que tomando. Merry Browne

El dinero es algo muy singular. Le da al hombre tanta alegría como el amor y tanta angustia como la muerte.

La rueda se inventó para que pudiéramos movernos más de prisa, y el crédito para que tuviéramos que movernos más de prisa. John Kenneth Galbraith

Comprar acciones es lo mismo que ir al casino, pero sin el servicio de bar. Kostolany

El dinero proporciona algo de felicidad. Pero a partir de cierto momento, sólo proporciona más dinero.

Vacía tu bolsillo en tu mente, y tu mente llenará tu bolsillo. Neil Simon




Cielo e Infierno.


Lectura: 2 minutos

Un discípulo le preguntó al maestro:

¿Cuál es la diferencia entre el Cielo y el Infierno?.

El maestro le respondió que es muy pequeña. Sin embargo tiene grandes consecuencias.
El maestro invitó a su discípulo a una habitación muy pequeña para enseñarle el Infierno.

En la habitación había un grupo de personas sentadas alrededor de un gran recipiente de arroz , todos ellos muy hambrientos y cada uno desesperado con una cuchara que tomaban con su mano desde el extremo . Las cucharas tenían un mango tan largo que era imposible llevarse la comida a la boca. El sufrimiento era terrible. Ansiedad y dolor en exceso.

Seguidamente lo invito a otra pequeña habitación lindante y se encontraron con un número igual de personas alrededor de un recipiente de arroz y cucharas con largos mangos. Todos estaban felíces y bien alimentados.

El discípulo no comprendía como en una idéntica situación estaba el infierno, los desgraciados y en otra el cielo, la armonía.

¿No te has dado cuenta?. El maestro sonrió y dijo. Como las cucharas tienen mangos largos -que no les permiten alimentarse solos-, ellos comprendieron que si no pueden llevar el alimento a su boca, todos pueden hacerlo a la boca de los otros.

Narración China