
Lectura: 5 minutos
En un contexto de creencias religiosas altamente competitivo, el espíritu del creyente es noble pero suele quebrarse cuando no encuentra plasmada por medio de los líderes de su comunidad obras, servicios que sinteticen y contengan de forma tangible las necesidades del feligrés.
El éxito de los nuevos movimientos religiosos de los últimos años tiene que ver con la falta de actualización, producción y comunicación de los tradicionales. El inconsciente colectivo sintetiza ..."creo en Dios, pero si colaboro y no veo las obras de mis referentes para la gente de mi comunidad, creo menos". Esto se traduce en ver los comedores infantiles, guarderías, contención para la tercera edad, entrega de ropa, alimentos etc.).
Esta introducción tiene que ver con una campaña impecable que lanzó la iglesia de Singapur para traer una mayor concurrencia.
Singapur es un país poderoso comercialmente, con una amplia mezcla de religiones y su ciudad es muy segura. Para quienes no tuvieron la oportunidad de estar allí, tiene una infraestructura de servicios, marcas y calidad de vida del primer mundo. Me sorprendió gratamente. Su clima es tropical pero no son tan sucios y desordenados como los latinos (perdón). ¿Las razones? Las leyes se cumplen. El que tira basura a la calle tiene multas de u$s 500, quien transite con droga, tiene pena de muerte. Está prohibida la importación de goma de mascar por los estragos que hicieron los jóvenes usándola para bloquear los sensores de la impecable red de subtes de alta velocidad (todos ellos con aire acondicionado y asientos estilo limousine).
Vamos a la campaña que con bajo presupuesto fue un éxito. Se basó en spots de TV con frases simples, y alta exposición de sus avisos. Cada una de las frases la firma DIOS.
"Por favor, no bebas si vas a conducir. Todavía no estás apto para verme".
"¿Te imaginas el precio del aire si te lo diera otro proveedor?".
"¿Tengo que poner un aviso en el diario para llamar tu atención?".
"Terráqueos, no me traten como un marciano".
"Vengan a mi casa el domingo antes del partido".
"Pensaba hacer el mundo en blanco y negro .Entonces dije Naaaahh!! ".
"Si te perdiste el amanecer que hice para tí hoy, no importa, te haré otro
mañana".
"Si crees que La Gioconda es asombrosa, prepárate para ver mi obra maestra. En el espejo".
"No te olvides el paraguas. Hoy tengo que regar las plantas".
"¿Qué parte del `No debes´ no entendiste?".
"Si usas mi nombre en vano, atrasaré tu hora de salida".
"Amo las fiestas de casamiento. Invítame a tu boda".
"Eso de "ama al prójimo", lo dije en serio".
"Te amo a ti, y a ti, y a ti, y a ti...".
"El camino por el que vas: ¿Te lleva a mí?".
DIOS
.